domingo, 2 de noviembre de 2025

Tips de escritura. Raya de diálogo 2


Para Word

Ya habíamos hablado en otra ocasión sobre el guion largo que se utiliza en los diálogos. No es un símbolo que esté visible en el teclado, por lo que deberemos utilizar otros medios para introducirlo. Uno de los más sencillos es utilizar el atajo [Alt+0151].

Podría suceder que al escribir un diálogo el guion y el punto que le sigue aparezcan separados en diferentes líneas.



—Hay muchos tipos de cafés para elegir —dijo Eneko ojeando la carta

. ¿Cuál te gusta?

Para evitar este error se suele usar el llamado guion inseparable, que se introduce con el atajo [Alt+8213]. De esta manera Word interpretará que el guion y el punto son una mima palabra y no los separará.

 

Pero utilizar estos atajos puede resultar engorroso cuando se ha de escribir una novela con mucho diálogo. Para ahorrar tiempo y esfuerzo existe un truco que convierte cualquier tecla en un guion largo o inseparable. Os cuento:


Estando en una hoja de Word seguís los siguientes pasos: Archivo - Opciones - Revisión - Opciones de autocorrección - Reemplazar - Una vez aquí, marcáis la casilla reemplazar texto mientras escribe y tecleáis en el recuadro de la izquierda el símbolo que deseéis utilizar como sustituto (yo he puesto dos comas,,) y a la derecha lo que queréis que salga al teclear esas dos comas seguidas, que en este caso sería el guion inseparable (teclead Alt+8213 y os saldrá―) – Aceptar y listo.

Ahora, cada vez que estéis escribiendo y pulséis dos veces seguidas la coma os saldrá automáticamente el guion inseparable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO EN EL BLOG