Dentro de las XXII Jornadas Literarias de Barakaldo hitza, AEBAK ha organizado el sábado 12 de abril un recital poético: “La rana de papel”. Tendrá lugar en la Herriko Plaza a las 12:00 h.
Allí os esperamos.
Dentro de las XXII Jornadas Literarias de Barakaldo hitza, AEBAK ha organizado el sábado 12 de abril un recital poético: “La rana de papel”. Tendrá lugar en la Herriko Plaza a las 12:00 h.
Allí os esperamos.
• Con el
objetivo de fomentar la escritura y la lectura AEBAK (Asociación de
Escritores de Barakaldo) realizará su primer Concurso Literario Juvenil.
Este concurso comenzará el 1 de abril y finalizará el 30 de mayo,
día en que se cerrarán la recepción de obras.
• Podrá
participar cualquier persona menor de 18 años. (Se deberá acompañar la
solicitud con el correspondiente consentimiento familiar).
• Se
presentará un único manuscrito por persona. Este deberá ser inédito y no haber
sido galardonado en otros concursos.
• El escrito
será enviado al correo de la asociación: aebakescritores@gmail.com en
formato Word o similar, pudiendo realizarse en castellano o en euskera.
No deberá superar las 2.000 palabras. Una vez en poder de la asociación,
esta le otorgará un número, el cual será la única información que recibirá el
jurado.
• El escrito
podrá ser un cuento, leyenda, noticia, poema... en cualquiera de los distintos
tipos de géneros literarios existentes o alguno que se pueda inventar.
• El escrito
debe estar realizado al completo por la persona que participe en el concurso.
Si hubiese indicios de copia, plagio o uso de IA, el escrito quedará
automáticamente rechazado.
• Todo
escrito deberá incluir un título, nombre y apellido del autor/a y
teléfono de contacto de al menos uno de sus tutores legales. No se
guardará ningún dato más allá del teléfono de contacto para comunicarse con l@s
ganadores.
• El Autor
cederá a la Asociación el derecho de incluir su relato en el próximo libro de
relatos cortos que la Asociación publicará. Si el relato no llegara a
publicarse, los derechos vuelven al Autor automáticamente. Esta cesión solo
cubre el uso del relato en dicho libro. Se excluye la cesión expresa de
cualquier otro derecho de explotación, incluyendo, pero no limitándose a,
derechos de mercancía (merchandising), adaptación a cortometrajes, u otros
formatos audiovisuales, los cuales permanecerán en posesión exclusiva del
Autor.
• Se
establecen los siguientes premios:
• Un ejemplar
para cada finalista a elegir entre cualquiera de los libros publicados por
nuestr@s escritor@s asociad@s, se enviará un fichero al galardonad@.
• Los relatos
de l@s finalistas serán incluidos en el próximo libro de relatos cortos que
publique la Asociación.
• Se regalará
a cada finalista tres ejemplares de este libro de relatos.
• Los
finalistas recibirán la llamada del representante de AEBAK quien les comunicará
el FALLO del jurado.
• La
participación en este concurso supone la aceptación total de las presentes bases.
AEBAK 2025 GAZTEENTZAKO LITERATUR LEHIAKETAREN OINARRIAK
• Idazketa
eta irakurketa sustatzeko asmoz, AEBAKek (Barakaldoko Idazleen Elkartea)
bere lehen Gazteentzako Literatur Lehiaketa egingo du. Lehiaketa apirilaren
1ean hasi eta maiatzaren 30ean amaituko da, egun horretan itxiko
baita obren harrera.
• 18
urtetik beherako edonork har
dezake parte. (Eskaerarekin batera familiaren baimena aurkeztu beharko da).
• Eskuizkribu
bakarra aurkeztuko da pertsona bakoitzeko. Argitaragabea izan beharko du, eta
ez da beste lehiaketa batzuetan saritua izan.
• Idazkia
elkartearen helbide elektronikora bidaliko da: aebakescritores@gmail.com,
word formatuan edo antzekoan, eta gaztelaniaz edo euskaraz idatzi ahal
izango da. Ez ditu 2.000 hitz baino gehiago izango. Elkarteak zenbaki
bat emango dio, eta hori izango da epaileek jasoko duten informazio bakarra.
• Idatzia
ipuin bat, legenda bat, albiste bat, poema bat... izan daiteke, dauden
literatura-genero mota guztietan edo asma daitekeen edozein motatan.
• Lehiaketan
parte hartzen duen pertsonak idatzi osoa egin behar du. Kopiaren, plagioaren
edo Adimen Artificzialaren erabileraren zantzurik badago, idazkia atzera botako
da automatikoki.
• Idazki orok
egilearen izenburua, izena eta abizena eta gutxienez tutore legaletako baten
harremanetarako telefonoa izan beharko ditu. Irabazleekin harremanetan
jartzeko telefono zenbakia baino ez da gordeko.
• Egileak
Elkarteari utziko dio bere kontakizuna Elkarteak argitaratuko duen kontakizun
laburren hurrengo liburuan sartzeko eskubidea. Kontakizuna argitaratzen ez
bada, eskubideak automatikoki itzultzen zaizkio egileari. Lagapen horrek
kontakizunaren erabilera baino ez du estaltzen liburu horretan. Baztertu egiten
da beste edozein ustiapen-eskubideren esanbidezko lagapena,
merkantzia-eskubideak (merchandising), film laburretarako egokitzapena edo ikus-entzunezko
beste formatu batzuk barne hartuta, baina ez mugatuta. Formatu horiek egileak
bakarrik izango ditu.
• Honako sari
hauek ezarri dira:
b) Finalisten kontakizunak Elkarteak argitaratuko duen kontakizun laburren
hurrengo liburuan sartuko dira.
c) Finalista bakoitzari kontakizun-liburu honen hiru ale oparituko zaizkio.
• Finalistek
AEBAKeko ordezkariaren deia jasoko dute, eta horrek epaimahaiaren ERABAKIA
jakinaraziko die.
• Lehiaketa
honetan parte hartzeak oinarri hauek erabat onartzea dakar.
Podéis leer la noticia completa en el siguiente enlace de El Correo:
Del puño y letra de 50 baracaldeses | El Correo
Arrancamos la Feria del Libro de Barakaldo con toda la ilusión del mundo. Os esperamos en la Herriko Plaza, en el stand de AEBAK.
¡Acércate a conocer a nuestros autores y sus obras!
Además, este año contamos en nuestro stand con
las preciosas decoraciones realizadas por las amigas de “Los hilos de ama”, a
las que podéis encontrar en la Calle Nafarroa, 25, de Barakaldo. Muchísimas
gracias, chicas, por la ilusión y el esfuerzo invertido en esta colaboración.
Subgénero: Terror / Zombies
Autor: Víctor Manuel Gete
Título: Apocalipsis en Bilbao
Año: 2025
Editorial: Ediciones Beta
Dónde conseguirla:
En cualquier librería de España, si no está bajo pedido te lo llevan. En bibliotecas, si no está bajo pedido te lo llevan.
Sinopsis:
"Un simple hallazgo
desata el caos". Cuando el destino se cruza en el camino de Alonso, un
policía de barrio, su vida se convierte en un caos. Un experimento científico
descontrolado amenaza con transformar a la humanidad en una pesadilla viviente,
una plaga letal que convierte a la gente en zombies, desatándose velozmente en
ciudades como Bilbao, Barcelona y Ciudad de México. En una carrera contra el
tiempo, los protagonistas deberán enfrentarse a una conspiración global para
salvar a la humanidad. ¿Podrán encontrar una cura antes de que sea demasiado
tarde? "El fin del mundo ha comenzado…".
Enlaces:
Web: Victor Gete Libros (página de facebook) la web normal en proceso,
actualmente no está abierta
Facebook: Victor Gete García
Instagram: Víctor Gete
Correo: getevictor@gmail.com
Género literario: fantasía, terror y policíaca, en proceso de explorar
otros géneros
Obras publicadas:
El primer guerrero del bien
(primera parte de una trilogía de fantasía épica).
Corazones en la sombra
El deber contra el deseo
La llama de la esperanza
(segunda parte de la trilogía de género fantástico).
El resurgir de la llama (última parte de la trilogía de género fantástico, se
puede leer independiente del resto de la trilogía).
Apocalipsis en Bilbao
Participación en el libro de
relatos de “Mezcla de lejía y crema y otros relatos sobre mi primera vez”, del
V premio Ediciones Beta de relato corto, con el relato: Los pequeños
momentos, la miel de la vida.
Compilador y coordinador en el ensayo de hostelería cocinemos... Y que pase lo
que tenga que pasar, del chef Óscar Pérez.
Menciones:
seleccionado en el V premio relato corto Ediciones Beta.
Subgénero: Thriller
Autora: Patricia Jiménez
Título: Nunca es tarde
Año: 2025
Editorial: Cosecha
Negra
Dónde conseguirla:
Sinopsis:
¿Alguna
vez te has arrepentido de alguno de tus actos? ¿En alguna ocasión has tratado
de corregirlos? Y si… ¿nunca es tarde?
La estremecedora
historia de cinco niños que viven en un hogar, se verán turbadas cuando un
acontecimiento insólito tiene lugar en el espacio en el que habitan. ¿Y si el cuerpo
sin vida que han encontrado e el jardín no ha sido un hecho fortuito?