martes, 24 de diciembre de 2024

Felices Fiestas

Desde la Asociación de Escritores de Barakaldo (AEBAK), queremos desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Zorionak eta Urte Berri On.


Ojalá que el 2025 nos proporcione la inspiración, la creatividad y la determinación necesarias para lograr todas esas aspiraciones compartidas que un día nos impulsaron a asociarnos. Y, por supuesto, que venga cargado de buenas historias y de nuevos proyectos con los que continuar aprendiendo y creciendo como grupo y como personas.

 

¡Felices Fiestas a to@s!   


 

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Nuestros libros. Enya Red eta itzaletako Jainkosa


Género:
  Novela

Subgénero: Fantasía / Juvenil

Autor: Tomás Medina

Título: Enya Red eta itzaletako Jainkosa 

Año: 2024

Editorial: MR MOMO

Dónde conseguirla:

En cualquier librería.

Librerías amigas de la saga:  Librería Olga (Trapagaran), Kris liburudenda (Ortuella), Librería Lara (Barakaldo), El Rincón del papel (Barakaldo)

Amazon: https://www.amazon.es/s?k=%22TOM%C3%81S+MEDINA%22&__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=731BOROZZJ2L&sprefix=tom%C3%A1s+medina+%2Caps%2C104&ref=nb_sb_noss

Libros CC:

https://libros.cc/results?q=tom%C3%A1s%20medina

Sinopsis:

“Unibertso magiko” sagaren lehenengo liburua da.

Bizkaiko herri bateko lau gaztek beren botere magikoak aurkitu dituzte. Orain, antzina-antzinatik gure artean bizi diren argi izakiek, beren trebetasun bereziak garatzen lagundu beharko diete Morrigani aurre egin ahal izateko. Morrigan itzalen jainkosa da, giza energiaz elikatzen dena eta planeta osoa suntsitu nahi duena. Gatazka magiko handi bat piztu da! Intempestus Aretoan entrenamendua nahikoa izango da antzinako gaitz bat geldiarazteko? Prestatu sorginkerien liburuxka eta zeharkatu ataria proportzio epikoko abentura zoragarri honetarantz. Adina: 10 urtetik aurrera.


Prestatu sorginkerien liburuxka eta zeharkatu ataria proportzio epikoko aventura zoragarri honetarantz.


Nuestros libros. Historias soñadas


Género:
Novela

Subgénero: Thriller / Suspense

Autor: Jorge Urreta

Título: Historias soñadas

Año: 2024

Editorial: Editorial Titanium

Dónde conseguirla:

En cualquier librería física y webs

Amazon:

Tapa blanda:

Historias soñadas : Urreta, Jorge: Amazon.es: Libros

Sinopsis:

Carlos Díaz es un escritor sin éxito hasta que un sueño vívido e inquietante le inspira una novela de terror que lo catapulta a la fama.

Buscando inspiración para su próximo éxito, viaja a México, donde descubre un oscuro secreto sobre el origen de su sueño y su conexión con Vicente Vega, un célebre autor de terror fallecido. Lo que parecía el inicio de su carrera soñada se convierte en una peligrosa aventura donde nada es lo que parece.

¿Cuánto está dispuesto a arriesgar por alcanzar el éxito?

 Una historia de misterio y suspense que revela el poder oculto de los sueños y los peligros de la ambición. 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Nuestros libros. A Irmandiña


Género:
Novela

Subgénero: Novela Policíaca

Autor: Rober H. L. Cagiao

Título: A Irmandiña: Misterios de Ferrolterra IV

Año: 2022

Editorial: Knowmadas Books  

Dónde conseguirla:

Amazon:

Tapa Blanda:

https://www.amazon.es/Irmandi%C3%B1a-Misterios-Ferrolterra-asesinatos-emocionante/dp/8409441993/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&dib_tag=se&dib=eyJ2IjoiMSJ9.vwU0-6ikVADs1VepIDs_vzP4hplIfoOkp3jsRzdRChjJP6CSUIb6VGnXhGKRmkfgF1LbzJji19w3Wp1jPUn_pgmA2HZ3I8avzXqK0fFmITFO5G0cjT1I7HxgjJZV6vL6jNS9pI5rs8CqnPL2XsZcHcJRQT444OdQVde2usvtlKz42qQFsmFYCZ1CnA6Jf4avAOali-fgFnZUF67bEbwpqD6ABkf9ZGrTLy3-m5goALU.rhjbqk5Yj3Ks0OQAkXl962_5FxV-Wc014ZDVImh94Yw&qid=1733741702&sr=1-1

Tapa Dura:

https://www.amazon.es/Irmandi%C3%B1a-Misterios-Ferrolterra-asesinatos-emocionante/dp/B0BKZY24PH/ref=tmm_hrd_swatch_0?_encoding=UTF8&dib_tag=se&dib=eyJ2IjoiMSJ9.vwU0-6ikVADs1VepIDs_vzP4hplIfoOkp3jsRzdRChjJP6CSUIb6VGnXhGKRmkfgF1LbzJji19w3Wp1jPUn_pgmA2HZ3I8avzXqK0fFmITFO5G0cjT1I7HxgjJZV6vL6jNS9pI5rs8CqnPL2XsZcHcJRQT444OdQVde2usvtlKz42qQFsmFYCZ1CnA6Jf4avAOali-fgFnZUF67bEbwpqD6ABkf9ZGrTLy3-m5goALU.rhjbqk5Yj3Ks0OQAkXl962_5FxV-Wc014ZDVImh94Yw&qid=1733741702&sr=1-1

Versión Kindle:

https://www.amazon.es/Irmandi%C3%B1a-Misterios-Ferrolterra-asesinatos-emocionante-ebook/dp/B0BFBST57Q/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&dib_tag=se&dib=eyJ2IjoiMSJ9.vwU0-6ikVADs1VepIDs_vzP4hplIfoOkp3jsRzdRChjJP6CSUIb6VGnXhGKRmkfgF1LbzJji19w3Wp1jPUn_pgmA2HZ3I8avzXqK0fFmITFO5G0cjT1I7HxgjJZV6vL6jNS9pI5rs8CqnPL2XsZcHcJRQT444OdQVde2usvtlKz42qQFsmFYCZ1CnA6Jf4avAOali-fgFnZUF67bEbwpqD6ABkf9ZGrTLy3-m5goALU.rhjbqk5Yj3Ks0OQAkXl962_5FxV-Wc014ZDVImh94Yw&qid=1733741702&sr=1-1

Gratis en KindleUnlimited

Sinopsis:

Un asesinato sacude los cimientos de la Navidad en Ferrolterra. El empresario Laureano Ponte aparece muerto bajo los muros del Castillo de Moeche. Y lo más extraño es el arma del crimen, ha sido golpeado con una tabla que simula en forma de juego de azar los recorridos de las Guerras Irmandiñas del siglo XV.
Desde ese momento el equipo de la Avenida de Vigo, ayudados por Paola, Portela o Costoya emprenden un viaje en el tiempo en busca del origen de la leyenda que da veracidad a la tabla y todo lo que le rodea y que les llevará a descubrir un secreto que lleva oculto varios siglos.
El Camino de Santiago, la tradición Celta, el ara de Antealtares. las intrigas eclesiásticas y una nueva revolución en las calles serán los ingredientes del IV volumen de la Saga de Misterios de Ferrolterra.

Tips de escritura. ¿Quién será el narrador de nuestra historia?

Una de las primeras decisiones a la que un escritor debe enfrentarse es elegir el tipo de narrador que va a contar su historia, porque, si bien el autor es quien la crea y da vida, será el narrador el que se encargará de transmitirla a los lectores. Es una elección importante, pues condicionará todo el proceso creativo. La historia cambiará de perspectiva según quién sea el narrador. Un mismo hecho puede estar contado por diferentes personas, cada una de ellas con un punto de vista diferente.

Dependiendo del punto de vista que adopte, de su participación en la historia y de la información que posea, existen varios tipos de narrador, y será necesario fijarse en la persona verbal que acompaña a cada uno de ellos.

Un buen lugar para conocerlos a todos ellos es en el Blog Literautas

Narrador en primera persona

No tiene por qué ser el protagonista, pero sí es uno de los personajes principales. Hay varios tipos:

1.     Narrador protagonista

Cuenta la historia desde su punto de vista, asumiendo el papel principal. Cuenta su propia experiencia.

Viaje de Gulliver a Liliput, de Jonathan Swift

Actué como médico en dos barcos sucesivamente y durante seis años hice varios viajes a las Indias Orientales y Occidentales, lo que me permitió aumentar mi fortuna. Pasaba mis horas de ocio leyendo a los mejores autores antiguos y modernos, pues llevaba siempre conmigo muchos libros. Cuando estaba en tierra, estudiaba las costumbres y la índole de la población, y trataba de aprender su idioma, lo que me facilitaba mi buena memoria.

2.     Narrador testigo

Relata una historia, pero no es la suya. La conoce porque puede estar relacionado con ella de manera indirecta o incluso haber sido testigo de ella, pero no la ha vivido como protagonista.

Algunos de los más usados son los siguientes:

Testigo impersonal: Casi siempre en tiempo presente, se limita a contar lo que ve. 

Testigo presencial: narra los hechos ocurridos tiempo atrás que él (o ella) presenció en persona. Como ejemplos de este tipo de narrador tenemos al conocido Doctor Watson, ayudante del detective Sherlock Holmes o a Íñigo Balboa, que en la saga escrita por Arturo Pérez Reverte recuerda las aventuras que vivió cuando era un muchacho junto al Capitán Alatriste.

El informante: cuenta la historia transcribiendo los hechos como si se tratase de un documento oficial o una crónica, presentándolos como auténticos. 

3.     Monólogo interior

En este caso el narrador no cuenta una historia al lector, se dirige a sí mismo, nos muestra su pensamiento. No está relatando; reflexiona, recuerda, manifiesta alguna emoción…


Narrador en segunda persona

No es muy utilizado. Puede presentarse en formato epistolar. El narrador se dirige a un tú/usted o vosotros/ustedes, muchas veces apelando al propio lector.

Un ejemplo claro son los libros de “Elige tu propia aventura”, o estos otros:

“Diario de invierno”, de Paul Auster

Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le suceden a cualquier otro.

Tus pies descalzos en el suelo frío cuando te levantas de la cama y vas a la ventana. Tienes seis años. Afuera cae la nieve, y en el jardín las ramas de los árboles se están poniendo blancas.

 

“Aura” de Carlos Fuentes

Caminas, esta vez con asco, hacia ese arcón alrededor del cual pululan las ratas, asoman sus ojillos brillantes entre las tablas podridas del piso, corretean hacia los hoyos abiertos en el muro escarapelado. Abres el arcón y retiras la segunda colección de papeles. Regresas al pie de la cama; la señora Consuelo acaricia a su conejo blanco.”


Narrador en tercera persona

En este caso, el sujeto que relata la historia lo hace desde fuera, no participa en ella o lo hace lo menos posible.

1.     Narrador omnisciente

Es aquel que conoce todos los detalles de la historia, incluso sabe lo que piensa cada uno de los personajes. Es el que más puede profundizar en los aspectos psicológicos de cada uno de ellos.

2.     Narrador equisciente

Se centra en un único personaje, el protagonista, pero desconoce los sentimientos y pensamientos del resto. Tiene una visión limitada y va revelando la trama de una manera objetiva.

“Cuando Gregorio Samsa despertó aquella mañana luego de un agitado sueño, se encontró en su cama convertido en un insecto monstruoso. Estaba echado sobre el córneo caparazón de su espalda y al levantar un poco la cabeza, contempló la figura convexa de su oscuro vientre (…)”.

La Metamorfosis, Franz Kafka



 

martes, 3 de diciembre de 2024

Nuestros libros. Expediente 55


Género:
Novela

Subgénero: Thriller

Autor: Joseba Calvo Macarrilla

Título: Expediente 55

Año: 2024

Editorial: Cosecha Negra

Dónde conseguirla:

Amazon, web de cosecha negra y cualquier librería.

Sinopsis:

La luz roja se enciende. La trampilla se abre arriba. Las escaleras crujen bajo sus pies. El miedo se impone una vez más. Él ya está en el agujero. Y en el agujero se cumplen sus normas, esa es la única norma.

Andrea y Jon se encuentran ante el momento culminante de sus vidas, con su primer hijo naciendo en un parto que está siendo perfecto. Perfecto, como sus vidas. Pero están a un suspiro de descubrir que incluso lo perfecto puede torcerse con suma facilidad.

Lucas no tiene claro si ese gatito que se acaba de encontrar en la calle es una señal, aunque cree que sí. Fijándose en su rostro partido en dos colores, piensa que no puede ser otra cosa. Lo que no imagina, es hasta qué punto tiene razón.

Su aliento se condensa en el aire gélido de la madrugada de Bilbao con cada paso. La inspectora Bega Navarro no entiende que hace allí, en ese remoto lugar a las afueras de la cuidad.

 

Está a punto de descubrirlo. Está a punto de conocer el horror.

Está a punto de ver algo que no debería pertenecer a este mundo.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Nuestros libros. Elaine y el problema del agua


Género:
Cuento

Subgénero: Cuento Infantil / Fantasía

Autora: I. J. Aberasturi

Título: Elaine y el problema del agua

Año: 2021

Editorial: Mr. momo

Dónde conseguirla:

https://libros.cc/Elaine-y-el-problema-del-agua.htm?isbn=9788418876011

 

Sinopsis:

El agua del pueblo se está gastando. ¡Menudo problemón! Pero la pequeña Elaine tiene una idea para salvar las flores de su abuelita y, cómo no, la vida de todos los habitantes del lugar.

Una entrañable aventura para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el medioambiente y respetar nuestros recursos naturales. 

LO MÁS VISTO EN EL BLOG