Ayer por la tarde (28 de abril de 2023), varios componentes de AEBAK y algunos de sus amigos, nos deleitaron en la Herriko Plaza de Barakaldo con un precioso recital de poesía. Muchas gracias a tod@s por el esfuerzo y el talento.
sábado, 29 de abril de 2023
Actividades: “Recital de Poesía”
viernes, 28 de abril de 2023
Noticias. Jornadas Literarias: “Escritores y escritoras con K de Barakaldo”
Ayer, nuestra compañera Mónica García, y Emilbdmil como representante de la Asociación de Escritores de Barakaldo, participaron en la charla "Escritores
y escritoras con K de Barakaldo" que se celebró con motivo de las Jornadas
Literarias de Barakaldo Hitza 2023.
miércoles, 26 de abril de 2023
Nuestros libros. 2038: Con B de bitcoin
Género: Novela
Subgénero: Distopía Postapocalíptica
Autor: Aketza Aguilera
Título: 2038: Con B de bitcoin
Año: 2022
Editorial: Autopublicado
Dónde conseguirla:
Librerías:
Liber 2000 – Portugalete
Don Lápiz – Portugalete
Etxean Liburudenda – San Ignacio
Librería Lara – Barakaldo
Amazon:
Versión
Kindle: 2038:
Con B de Bitcoin eBook : Aguilera, Aketza: Amazon.es: Tienda Kindle
Gratis
en kindleunlimited
Tapa blanda: 2038:
CON B DE BITCOIN : AGUILERA, AKETZA: Amazon.es: Libros
Tapa dura: 2038:
Con B de Bitcoin : Aguilera, Aketza: Amazon.es: Libros
Sinopsis:
¿Y si el futuro no tuviera marcha atrás?
Autores Asociados. Aketza Aguilera
Nombre: Aketza Aguilera
Localidad: Portugalete
Género Literario: Ciencia Ficción / Distopía Postapocalíptica
Enlaces:
Instagram: @tza.ake
Facebook: Ake Tza
Twitter: @ake_tza / @bitcointothemo1
Contacto: aketzaaa@msn.com
Obras
Publicadas:
Participación
en el libro de relatos de AEBAK “Sueños de tinta y papel”
martes, 25 de abril de 2023
sábado, 22 de abril de 2023
Ayer, con motivo de la inauguración de la Feria del Libro de Barakaldo, El Correo vino a visitarnos.
Laura González
Viernes, 21 de abril 2023,
La localidad fabril cuenta por primera vez en su feria del
libro, inaugurada este viernes, con un stand de escritores locales, que se han
asociado para ello
Este año
la feria del libro de Barakaldo, inaugurada este viernes y que se mantendrá
abierta hasta el próximo 30 de abril, celebra una edición, la XXXIII, muy
especial, la más fabril de todas. Y es que, en el vigésimo aniversario de las
jornadas literarias de las que forma parte, junto a la presencia de autores de
renombre como Toti Martínez de Lezea, Félix Madroño o Mikel Santiago, destaca
la presencia por primera vez de autores propios del municipio en las casetas
colocadas en la Herriko Plaza.
Hasta ahora no habían logrado tener presencia física en este
lugar por el que desfilarán durante diez días multitud de entusiastas de la
literatura, más allá de la colocación de algunas de sus obras entre la
montonera de libros que se agolpan siempre en los stands de las librerías.
Emilio de la Mata, baracaldés que tiene ya varias obras en el
mercado publicadas bajo el pseudónimo Emilbdmil, llevaba un tiempo persiguiendo
el poder estar en esta feria. El año pasado se informó para tener un pequeño
espacio en la misma, pero le avisaron de que solo tenían permiso librerías
autorizadas, editoriales y asociaciones. «Escuché esto y se me encendió la
bombilla», cuenta. Hace unos meses inició los trámites para agruparse junto a
otros autores de la localidad vizcaína, dando forma a la Asociación de
Escritores de Barakaldo (Aebak), creada de manera oficial en febrero.
Actualmente la conforman 13 personas –Yolanda
Martín, Marta García, Mari Carmen Turrado, Jon Gisasola, Mónica García, Joseba
Bilbao, Roberto Cagiao, Estibalitz Tijero, Purificación Mínguez, Manuel Cruz,
Xandra Bilbao, Carlos Ibáñez y el propio Emilio–, pero aseguran que en las
próximas semanas se unirán más. Ninguno ha estado en un evento de esta
envergadura, por lo que varios de ellos, pocos minutos antes de la apertura de
la feria, reconocían estar «nerviososos y bastante expectantes por la respuesta
de la gente».
De literatura infantil a erótica
Casi más que las ventas (harán sorteos y han
bajado los precios), el poder tener ese 'feedback' con los lectores es uno de
sus principales objetivos. «Que uno te venga a hablar sobre los personajes de
tu obra es algo que emociona mucho». Pero sobre todo buscan tener visibilidad
entre los propios vecinos. «Queremos que Barakaldo sepa que existimos y que
tenemos buenas novelas, de mucha calidad», destaca De la Mata.
También variadas. «Desde literatura infantil
a fantástica, romántica, erótica, de ciencia ficción, histórica... Cualquier
puede encontrar aquí lo que busca», remarca. El próximo martes realizarán un taller
de mitología vasca para niños en la librería El rincón del papel. Como
asociación esperan organizar próximamente distintas actividades, y servir como
guía para quienes tienen una obra y quieren que salga a la luz. A largo plazo
esperan acudir a la feria de Durango y montar una editorial propia, a la que ya
han bautizado como 'Generación del 23'.
Enlace a la noticia: «Que
Barakaldo sepa que existimos y que hacemos buenas novelas» | El Correo
viernes, 21 de abril de 2023
Nuestros libros. Alai, la bruja de Umbe
Género: Novela
Subgénero: Fantasía
/Juvenil
Autor: Manuel Cruz Quintero
Título: Alai, la bruja de Umbe
Año: 2016
Editorial: Autopublicado
Dónde conseguirla:
Sinopsis:
Cuando Alai se despierta sobresaltada en su casa escondida en el bosque, no
recuerda quién es ni cómo ha llegado allí.
Con la ayuda de su amigo gato y de Daniel, nos adentraremos en su historia:
la de una joven adolescente que vivía en un caserío a los pies de Umbe. Allí
era feliz junto a sus padres y amigos.
Un día, encuentra un extraño libro. Mientras lo hojea, es descubierta por
un hombre rico y malvado que quiere alejarla del pueblo. Aterrada por lo que
podría ocurrirle a ella y a su familia, huye con el libro entre sus brazos,
acusada de bruja, dejando atrás todo lo que ama.
Ahora solo recuerda sus primeros 17 años y ha regresado al pueblo para
vengarse. Pero han pasado 150 años, y todo, absolutamente todo, ha cambiado
para ella. Lo que encuentra hace que su vida dé un giro de 180 grados.
En esta novela, hago un guiño a Iker Jiménez y a su programa *Cuarto
Milenio*.
También quiero dedicar este libro a Marisa, una profesora de primaria, por
su dedicación hacia los niños. Uno de los personajes, que lleva su nombre, es
un homenaje a ella.
Espero que disfrutéis de esta historia.
Una historia llena de personajes singulares cada uno con su particular historia que contar.
Autores Asociados. Manuel Cruz Quintero
Localidad: Barakaldo
Género Literario: Fantasía
Enlaces:
Instagram: @manuelcruzq
Facebook: Manuel Cruz Quintero
Contacto: ibaitor2@gmail.com
Obras
Publicadas:
Un nuevo camino. Alai, la bruja de Umbe 2.
El origen del libro de los hechizos. Alai, la bruja de Umbe 3
Participación
en el libro de relatos de AEBAK “Sueños de tinta y papel”
Noticias. Entrevista en Tele7
Aquí
os dejamos el enlace a la entrevista que realizaron a AEBAK en el informativo
de Tele7 del 20 de abril de 2023. Debéis pinchar en el minuto 55 aproximadamente
para poder verlo.
https://tele7.tv/programa-informativo-tele7-20-04-2023/
miércoles, 19 de abril de 2023
Noticias. Sorteo en la Feria del Libro de Barakaldo
Primer
Premio: Libro a elegir + libreta
(gentileza de Estibalitz Tijero)
Segundo
Premio: Libro a elegir (no podrá ser
el mismo que el del primer premio) + Lámina (gentileza de Mónica García)
*El
sorteo se celebrará el domingo 30, al finalizar la Feria.
*
El premio se recogerá dentro del próximo mes en
curso, caducando el día 30 de mayo
Mucha
suerte a tod@s. Nos vemos en la Herriko Plaza de Barakaldo del 21 al 30 de
abril. 😀
martes, 18 de abril de 2023
Nuestros libros. La piedra del destino
Género: Novela
Subgénero: Policíaca
/ Thriller
Autor: Rober H. L. Cagiao
Título: La piedra del destino. Segundo libro de la
saga “El Guardián de las flores”
Año: 2020
Editorial: Círculo
Rojo
Dónde conseguirla:
Amazon:
Versión
Kindle: La
Piedra del Destino: Saga El Guardián de las Flores eBook : H.L.CAGIAO, ROBER:
Amazon.es: Libros
Gratis
en KindleUnlimited
Tapa blanda: La
piedra del destino : H.L CAGIAO, ROBER: Amazon.es: Libros
Sinopsis:
La muerte, recreada en pueblos malditos que han
sido arrasados por la gran epidemia de Peste del siglo XVIII, conducirá al
lector a un reencuentro inesperado: Rianxo, el Castelo Lúa, la Torre de
Hércules, Castelao… La comisaria Paola Gómez y su equipo se enfrentan al más
difícil de los casos. Todo enmascarado entre enigmas, acertijos, poemas,
leyendas y un enemigo implacable. Una novela policíaca de acción, misterio,
suspense, magia y corrupción que se mezclan y dan lugar a esta segunda aventura
de la saga El guardián de las flores, en la que el lector irá descubriendo,
junto a sus personajes, quién está detrás de toda la trama.
AEBAK
Una
pena, no todo el mundo pudo asistir a la última reunión celebrada en la
Librería El Rincón del Papel de Barakaldo. Pero ahí estamos todos los demás, ultimando
detalles para la Feria del Libro 2023. Qué nervioooossss...
lunes, 17 de abril de 2023
Nuestros libros. Pinceladas barakaldesas
Género: No Ficción
Subgénero: Historia
Local / Cultura Popular
Autor: Carlos Ibáñez López
Título: Pinceladas barakaldesas
Año: 1996
Editorial: Autopublicado
Dónde conseguirla: carlos.naguspea@gmail.com
Sinopsis:
Pinceladas Barakaldesas es el título que hoy te brindo, para que su
amenidad te haga sonreír como personas y más feliz por ser barakaldés.
Como bien podrás
ver, Pinceladas Barakaldesas está comprendido en cinco
apartados.
En el Primer apartado, aparece una
buena colección de fotografías en las que el lector podrá ver y apreciar
el antes y después de nuestro Barakaldo. Con ello pretendo
hacer recordar a los mayores a la vez que mostrarles a los menores cómo era el
lugar donde hoy se asientan ciertas edificaciones o cómo se abrieron calles
allí donde sólo hubo huertas y campas.
En el Segundo
apartado, es una pincelada más del libro, encontramos narraciones y
leyendas. Podremos disfrutar con los títulos siguientes: La Casa del
Maleficio, Zuzidun txakurra, La Campaña de Gastaca, El Molino de San Juan, San
Roque el curandero, Del poder y la gloria, al olvido, El Convento de
mercenarios, Juan de Zubileta, El Puente del Diablo y La Cruz más Santa.
Al Tercer
apartado lo he titulado Pinceladas musicales. El lector
encontrará en él un "pupurri" de amenidades que nos hablan y dicen
cosas de aquel Barakaldo de antaño.
Al Cuarto
apartado le he dado el nombre de Pinceladas poéticas y
es en éste donde la vida y la lírica van de la mano para recordarnos que:
"de poetas y cantores todos tenemos un poco". Los niños también
tienen sus canciones para leer y cantar.
Dicen que no hay un
quinto malo, razón de más para que en este Quinto apartado el
lector se dé cita con la historia barakaldesa y se deleite con temas como Retazos
de una guerra civil, Curiosidades barakaldesas, Antiguos barrios barakaldeses,
Origen del nombre de algunas calles, Población de la Anteiglesia, Montes que
nos rodean, Vocabulario barakaldés e idiosincrasia barakaldesa.
Nuestros libros. Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Vol1
Género: Novela
Subgénero: Fantasía
/ Hopepunk
Autora: Yolanda Martín López
Título: Aurrimar. La leyenda del Dios
Errante
Año: 2015
Editorial: Autopublicado
Dónde conseguirla:
En Barakaldo:
Librería Lara y Librería El rincón del Papel
En Amazon:
Versión
Kindle: Aurrimar:
La leyenda del Dios Errante. Vol1 eBook : Martín López, Yolanda : Amazon.es:
Libros
Tapa
blanda: Aurrimar:
La leyenda del Dios Errante. Vol1 : Martín López, Yolanda: Amazon.es: Libros
Gratis en wattpad: Aurrimar. La leyenda del Dios Errante. Vol. 1 - Prólogo - Wattpad
Sinopsis:
Disfruta de esta segunda edición (autopublicada
y mejorada), de la trilogía Aurrimar. Una historia en la que los géneros se
mezclan, se superponen y conviven en armonía, creando una historia compleja,
adulta; repleta de personajes tan reales y cercanos que te resultará difícil
olvidarlos.
Meda, un joven humano marcado desde su
nacimiento con unos incomprensibles símbolos impresos sobre la piel, sueña con
encontrar las respuestas que den sentido a su vida y a su sufrimiento. Serán
los zurianos, habitantes del Inframundo, considerados demonios por los
clanes del desierto de Zahrs, los que le pongan en ruta hacia el norte. Un
viaje largo y plagado de dificultades que emprenderá en compañía de su hermano
menor Karimo y de su fiel piwili, Ramita. Una aventura que les conducirá
más allá de los grandes mares de dunas, siguiendo las leyendas sobre el
misterioso Pueblo Escrito y el oculto poder de sus palabras.
—Pero… ¿por qué he nacido con estas marcas? ¿Por qué duelen tanto si son sólo… palabras? —preguntó Meda, desesperado.
—¿Acaso las palabras no duelen cuando se pronuncian para herir?
—Sí, pero duelen en el alma, en el corazón… Esto es diferente. El dolor físico es real. Y tan brutal…
domingo, 16 de abril de 2023
Noticias. Jornadas Literarias: Escritores y escritoras con K de Barakaldo
Apuntadlo
en vuestros calendarios. Os esperamos el jueves 27 de abril, de 19:00 a 20:00 h,
en el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo. Con motivo de las XX Jornadas
Literarios de Barakaldo Hitza, se celebrará una mesa redonda denominada: “Escritores
y escritoras con K de Barakaldo”.
Participarán
en ella: Patricia Jiménez, Mónica García, Beñat Miranda, Elena Fernández, y nuestro
asociado y compañero Emilbdmil, en representación de la Asociación de
Escritores de Barakaldo (AEBAK).
Moderará
la charla, Mikel Alvira.
No os
la perdáis, seguro que resulta interesante.
*Entrada
gratuita hasta completar aforo.
sábado, 15 de abril de 2023
Nuestros libros. En aquel banco
Género: Novela
Subgénero: Denuncia
social (acoso escolar y AACC)
Autora: Estibalitz Tijero Izquierdo
Título: En aquel banco
Año: 2019
Editorial: Letrame
Dónde conseguirla:
https://estitxo.wixsite.com/estibalitztijero/contacto
En Ebook (te
redirige a amazon desde la misma página)
Sinopsis:
Beth, una estudiante de psicología, debe hacer su
Proyecto Fin de Grado y piensa en el acoso escolar como eje central
para su trabajo. El azar le
pone delante la historia de Clara.
Clara
también está terminando su carrera universitaria. Una niña que disfruta aprendiendo, una niña a la que lo único
que le mueve es saber; posee un cociente intelectual superior a la media. Con
todo ímpetu, intenta ser aceptada por su entorno y sentirse querida. Pero
la realidad es otra. Ha tenido una niñez un tanto atropellada.
Pero en el colegio, se encuentra con un
mundo hostil. Compañeros y algún docente que no ha sabido parar a
tiempo, se han servido de su inteligencia para ponerla “etiquetas” y hacerle
pasar momentos muy angustiosos.
Todos ellos, lejos de acompañarle en su
aprendizaje, le ponen trabas día tras día.
Pero,
ante todo pronóstico, su fortaleza le ha servido para luchar contra esa lacra
social.
Nuestros libros. Piscaria. La leyenda de los lobos. Vol 1.
Género: Novela
Subgénero: Aventura
medieval
Autor: Emilbdmil
Título: Piscaria
Año: 2022
Editorial: ®Emilbdmil
Dónde conseguirla:
Librerías de Barakaldo:
Lara, El rincón del Papel y Minerva
Amazon:
https://www.amazon.es/PISCARIA-Una-aventura-medieval-Emilbdmil/dp/B09Y4XCNZQ/
Se pueden leer los primeros capítulos gratis en https://emilbdmil.com/piscaria-2/
Solo
tienes que pinchar en seguir leyendo.
Sinopsis:
PISCARIA
es una historia de amor, guerra, odio, venganzas y hambre de poder.
Una
historia ambientada en esa época negra que fue la Edad Media. El autor ha
situado la acción en un coqueto pueblo castellano situado a orillas del Ebro,
Pesquera de Ebro.
PISCARIA
es una aventura cuyas protagonistas son esas mujeres que tuvieron que
sobrevivir en un mundo de hombres. Un mundo donde el papel de la mujer quedaba
relegado al más oscuro ostracismo; donde, si por alguna casualidad del destino
«nacías dotada de inteligencia», enseguida eras tachada de loca o de bruja y
tenías muchas posibilidades de terminar tus días encerrada en un oscuro torreón
o quemada en la hoguera.
Emilbdmil
nos traslada a una época de continuas guerras donde el poder se repartía entre
el Rey, la Nobleza y la Iglesia. Una época donde la hambruna acampaba a sus
anchas y la misericordia era solamente una palabra únicamente empleada en las
homilías de las grandes catedrales e iglesias que salpicaban esta piel de toro.
PISCARIA
narra una historia basada en hechos ficticios, pero no por ello irreales,
porque debemos tener presente que la realidad, siempre, siempre supera a la
ficción.
Cuando no se puede vivir con el dolor en vez de con el odio, el rencor y la venganza son los únicos compañeros de viaje.
viernes, 14 de abril de 2023
Nuestros libros. El guardián de las flores 1
Género: Novela
Subgénero: Policíaca
/ Thriller
Autor: Roberto López Cagiao
Título: El Guardián de las Flores 1
Año: 2019
Editorial: Círculo
Rojo
Dónde conseguirla:
Amazon:
Gratis
en KindleUnlimited
Tapa blanda: El
Guardián de las Flores : H.L. Cagiao, Rober: Amazon.es: Libros
Sinopsis:
Cuarenta y ocho horas para el gran día
del Apóstol. Colegiata de Iria Flavia. Un hombre aparece muerto y su hija ha
sido secuestrada, y solo es el principio… La comisaria Paola Gómez se enfrenta
a una venganza más allá de lo personal entre flores, libros y leyendas gallegas
teñidas de sangre.
Nuestros libros. De Barakaldo… jolín
Género: No Ficción
Subgénero: Historia
/ Cultura Popular
Autor: Carlos Ibáñez López
Título: De Barakaldo… jolín
Año: 1999
Editorial: Autopublicado
Dónde conseguirla: carlos.naguspea@gmail.com
Sinopsis:
Somos de Barakaldo, ja, ja, ja
ay, ay, ay, ay (bis)
de Barakaldo, jolín
de Barakaldo, pío, pío, pío, pío, pío,
kus, kus, kus.
Porque nos gusta el vino ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
y las chavalas, jolín,
y las chavalas, pío, pío, pío, pío, pío,
kus, kus, kus.
Un día en Las Arenas, ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
nos atacaron, jolín,
nos atacaron, pío, pío, pío, pío, pío,
kus, kus, kus.
Y con vsos de vino, ja, ja, ja,
ay, ay, ay, ay (bis)
los rechazamos, jolín,
los rechazamos, pío, pío, pío, pío, pío,
kus, kus, kus.
LO MÁS VISTO EN EL BLOG
-
Género: Novela Subgénero: Fantasía / Juvenil Autor: Manuel Cruz Quintero Título : Un nuevo camino. Alai, la bruja de Umbe 2 Año...
-
Género: Novela Subgénero: Fantasía Oscura Autora: Yolanda Martín López Título: El Dracón y el lobo de fuego Año: 2017 Editorial: Let...
-
Género: Novela Subgénero: Fantasía / Hopepunk Autora: Yolanda Martín López Título: Aurrimar. La leyenda del Dios Errante Año: 2...